España no es solo sol y playa; es un país con un montón de historias que contar. Aquí, cada rincón tiene algo que decir sobre su pasado.
Empezamos entre los s. IX – I a.C. con los tartessos, fenicios, griegos, íberos y celtas, cuyos secretos aún resuenan en las piedras milenarias.

Los siguieron los romanos y los visigodos entre el s. I – VII d.C., que dejaron sus ruinas y caminos.

Seguimos con el influjo musulmán a partir del año 711, donde la poesía, la ciencia y la arquitectura florecieron, creando un legado de belleza inmortal en palacios y jardines.

Continuamos con la Reconquista a partir del año 722 que trajo consigo un cambio de guardia, y con él, la determinación de un pueblo que buscaba redefinir su destino.

Y llegamos a los s. XV – s. XVI donde es tiempo de los grandes navegantes que descubrieron nuevos mundos.

Pero eso no es todo, porque también hubo momentos difíciles, como cuando la gente tuvo que pelear por tener voz y voto en su propio país.

En este post, vamos a dar un paseo por esos momentos clave, esos que han hecho de España un lugar lleno de diversidad cultura, historia y mucha vida.
